les gens sans bruit sont dangereux - Jean La Fontaine (+)

Los voluble está formado por los hermanos Pedro y Benito Jiménez que desde el año 1996 han desarrollado proyectos de experimentación audiovisual y activismo sonoro en multitud de formatos. Flamenco, ruido, rap, anuncios electorales, semana santa, publicidad y películas domésticas hacen de sus sesiones un complejo entramado de folclore digital amasado con instrumentos analógicos. Lo más habitual es verlos trabajar desde la improvisación audiovisual, el political remix video y en colaboración de otros artistas como bulos.net; Raúl Cantizano; Niño de Elche o Rocío Márquez. Han publicado su material en el net.label mexicano música para espías y sus trabajos los mueve Telegrama Cultural. Habitan en ZEMOS98 y todo su material está en dominio público aunque te digan lo contrario. Los puedes encontrar en Instagram, tumblr, soundcloud, youtube, twitter y facebook. Aquí tienes un dossier de prensa actualizado. English dossier here

dentro de audio

danza: A mitad de Camino

publicado en primavera el Martes 5 de junio de 2007



El coreógrafo y bailarín Manuel Cañadas usa una composición sonora creada por voluble en la que se incluye la pieza OTOCERUM, editada en el CD ZEMOS98_6. La coreografía y espectáculo han sido licenciados con Creative Commons y ha sido interpretada en Madrid, Sevilla y Jaén... tienes más información a continuación y la contratación si te interesa la lleva 8co80.com



- Sinopsis:
“...porque se niega a toda definición, a toda ley, porque admite todos los estilos y modalidades, cadencias, sonidos, ritmos... y porque cada uno de los que bailan, tocan o cantan puede interpretarlos según quiere él, y nada más que él. Todo eso es tartesio, persa, bizantino, probablemente heleno también, mozárabe, latino, y, siendo todo eso y algo más, todo eso no es más que lo que el último intérprete de todo eso quiere que sea".
(Eugenio Noel – 1926)

- La crítica ha dicho:
"...su danza precisa, sincera, ... , retorciéndose hasta tocar el barroco pero sin olvidar la influencia que el flamenco ha dejado en su cuerpo, sobre todo en sus manos, que giran a veces con vida propia... Martinete manierista y contemporáneo; suyo y de nadie más... Una pieza valiente de un bailarín que da siempre lo que tiene." Rosalía Gómez. Diario de Sevilla.

- Imágenes del espectáculo:



un e.mail y un tlf (benito 656887713) - web version 4.5 - te puedes apuntar a nuestro club de fans

Dominio Público
Cedido a Dominio Público.