les gens sans bruit sont dangereux - Jean La Fontaine (+) |
|
![]() |
|
Los voluble está formado por los hermanos Pedro y Benito Jiménez que desde el año 1996 han desarrollado proyectos de experimentación audiovisual y activismo sonoro en multitud de formatos. Flamenco, ruido, rap, anuncios electorales, semana santa, publicidad y películas domésticas hacen de sus sesiones un complejo entramado de folclore digital amasado con instrumentos analógicos. Lo más habitual es verlos trabajar desde la improvisación audiovisual, el political remix video y en colaboración de otros artistas como bulos.net; Raúl Cantizano; Niño de Elche o Rocío Márquez. Han publicado su material en el net.label mexicano música para espías y sus trabajos los mueve Telegrama Cultural. Habitan en ZEMOS98 y todo su material está en dominio público aunque te digan lo contrario. Los puedes encontrar en Instagram, tumblr, soundcloud, youtube, twitter y facebook. Aquí tienes un dossier de prensa actualizado. English dossier here |
|
dentro de proyectos |
Cartuja a ráspublicado en primavera el Martes 17 de junio de 2014
Desde 2012 hemos formado parte de diferentes Diálogos Electro Flamencos junto a Bulos.net. La relación se ha intensificado y ahora estamos trabajando en un diálogo para presentar en UNIA y Bienal de Flamenco con Santi Barber, Raúl Cantizano, Niño de Elche, Rocío Márquez y Juan Carlos Lérida. Comprar Entradas. Más info CARTUJA A RÁS Cartuja a rás está pensada desde y para un lugar específico. A partir de un proceso de creación conjunto y situado, diferentes creadores de ámbitos del flamenco, la creación audiovisual, el arte sonoro y el arte de acción trataremos de dialogar con este inabarcable entorno monumental del Monasterio de la Cartuja, con nuestro arsenal de cuerdas vocales, aparatos, cables, cuerpos y objetos sonoros. Entenderemos la dramaturgia flamenca como un campo expandido, donde no nos será ajeno nada de lo que habita el lugar. Nos zambulliremos en las capas superpuestas que conforman su memoria, ahí está Colón señalando a la Torre Pelli; deambularemos por sus recovecos, burocracias y jardines, ¡aviso: no traspase los límites!, y nos dejaremos guiar por sus imaginarios y representaciones, tomando como mascota una figura piadosa de Curro92 hecha con las manos de los monjes alfareros. Propondremos situaciones escénicas otras a través de una ruta por lugares elegidos, y en la que todos nos convocamos a ser elefantes en cacharrería, exhibicionistas sonoros, susurradores de archivo y caminantes del quinto olivo.
Puedes descargar el dossier pinchando en la imagen: |
sitio hecho con SPIP 3.0.17 [21515]
| mediateletipos.net
| ZEMOS98.org
| telegramacultural.com
| Plan B Music
| artesonoro.org
| archive.org
|
|
un e.mail y un tlf (benito 656887713) - web version 4.5 - te puedes apuntar a nuestro club de fans
|
Cedido a Dominio Público.